
Para ti la luna, para mí una tuna: Poética del contar, cantar y jugar, por Janet Pankowsky
Janet nos hace abrir los ojos como lunas y los llena de juego, canto y cuento en este texto invitado. ¿O son los ojos del bebé los que se abren […]
Expediciones a la literatura infantil y juvenil
Janet nos hace abrir los ojos como lunas y los llena de juego, canto y cuento en este texto invitado. ¿O son los ojos del bebé los que se abren […]
Algunos llevan aquí diez años, otros comenzaron hace poco, pero todos estos sitios me acompañan cotidianamente, me hacen querer leer y escribir más, dar muchos clics, explorar y recrear(me), pensar […]
Para llamar la atención de los medios de comunicación y los gobiernos y para sensibilizar a la sociedad en general de lo que viven millones de personas que migran en […]
El 20 de noviembre es el “Día de la Revolución” de lxs niñxs… o, propone la ONU, el Día Universal del Niño. Lxs niñxs, adolescentes y jóvenes son personas. No […]
La mayoría de los fantasmas aquí contados son tan amigables que, si pudieras, estoy seguro que correrías a abrazarlos (el Capitán Tory, Gustavo, la señora de los gatos, Benito); uno […]
Cada vez que abro un libro de Gianni Rodari siento que saltan confetis sabor menta y una bandada de pájaros de papel llega a picotearme la cabeza colocada y aburrida. […]
Desde México, Colombia, Perú, Argentina y Chile… llegan voces que hacen memoria. Abro esta entrada, como cerré la pasada sobre canciones de protesta, amparado en palabras de Cristina Rivera Garza. […]
A los gobernantes de ahora y a los de antes, María Elena Walsh canta: Duerme tranquilamente que viene un sable A vigilar tu sueño de gobernante. América te acuna como […]
En un video que me envió mi madre hace unos días, mi abuela, de 92 años, tiene sobre sus piernas un libro pop-up. No era para ella, era para la […]
“Hoy vine dispuesta a hacer afirmaciones audaces”, dice Marina Colasanti en esta conferencia. Y lo cumple. Desmitifica a Perrault y a los Grimm y recupera la universalidad de los cuentos […]
La mirada traza una línea imaginaria que nos separa de los otros. Vemos a los demás ajenos y lejanos, allá. Identificamos diferencias y nos detenemos, desviamos el curso, caminamos atrás. La […]
El arte de contar historias comprende la ciencia de escucharlas. Escuchar el zumbido de las preguntas que vuelven y traducirlo con imaginación en palabras. Escuchar el murmullo de antiguas historias […]
En el confinamiento, entre las dudas, al final de los días buenos o malos, resuenan ciertas palabras. “Normal” y “normalidad” son algunas de las más frecuentes. A Carla, de 13 años, […]
Él dijo que era un “cantor de lo pequeño”, y ella, que nació “para ser breve”, quizá por eso comprendían tan bien a niños y niñas y escribían jugando, asumiendo […]
Celebramos a los niños y niñas emancipados, que logran liberarse de las opresiones adultas o resistir, aguantar (ahora todavía más)… aunque sea en los cuentos. Como el pequeño elefante al […]
Abril es el mes de los niños y niñas, del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, y sobre todo, es el mes de quedarse en casa. Juntos, en este […]
Cinco cuentos clásicos, cuatro en prosa y uno en verso, para leer en casa y animar estos días largos y anunciar las buenas noches. Selección variada, para diversos gustos: un […]
Creyentes religiosos y creyentes de las ficciones pasan a romper la piñata, se sientan alrededor de una mesa y esperan que el año nuevo traiga mejores historias y que los […]
México sufrió una sacudida tan fuerte que todavía la sentimos en la piel. Para sacar el dolor o el miedo, para transformarlo o entenderlo, solemos hablar con los otros, formar […]
Observa lo que hay fuera y dentro de ti, escribe una historia de terror de la A a la Z, ¿sabes cuáles son los libros que leen tus papás?, arma […]
No son cortometrajes basados en libros, ni películas, ni lectores en voz alta con el libro abierto en las manos. No son booktrailers, ni series animadas ni cuentacuentos en video. […]